Uphairs

Uphairs

Todo sobre el tratamiento y cuidado del cabello

Menu
  • Nosotros
  • Productos
  • Tratamientos capilares
  • Toppik
  • Noticias
CategoriesNoticias

Telógeno y Anágeno ¿qué son?

18/09/2014 By Uphairs

anageno y telogenoLas caídas transitorias de cabello son llamadas Efluvio telógeno. Una caída de cabello difusa y de recuperación rápida. Lo usual es que se produzca después de algún acontecimiento que nos provoca estrés emocional, intervención quirúrgica… afecta con mayor intensidad a mujeres.

Esta caída brusca de cabello suele asustar al paciente que lo padece, empieza a ver como su pelo se vuelve frágil y quebradizo y termina por caerse rápidamente. Es recomendable un análisis del cabello para ver su estado vitamínico, si la caída va asociada a alguna enfermedad o simplemente es una etapa de caída estacional.

El efluvio telógeno se trata de un estado de reposo de los folículos.  Algunos medicamentos provocan esta caída de cabello, es decir, aumentan el estado de reposo de muchos de los folículos de nuestro cuero cabelludo. Algunos antidepresivos e incluso los desequilibrios orgánicos como el hipotiroidismo o hipertiroidismo tienen consecuencias para el cabello.  El embarazo también cambia nuestro sistema hormonal, sobre todo después del parto y suele afectar a nuestros folículos provocando una mayor caída del cabello.

La alimentación, las vacunaciones, enfermedades crónicas e incluso la pérdida excesiva de sangre hace que la actividad de los folículos merme y por consecuencia se produzca una caída prematura del cabello.

Lo normal es la recuperación del estado de los folículos y por lo tanto la paralización de la caída del cabello,  por lo que el paciente se tranquiliza y no acentúa su caída debido al estres.. Por este motivo es importante determinar la causa para poder actuar y paralizar la caída lo antes posible.

Efluvio anágeno por el contrario se trata de una pérdida masiva de cabello. Es una de las causas de la alopecia. Esta caída masiva se produce bruscamente y de manera rápida.

Algunas de las diferencias con el efluvio telógeno es que es un tipo de alopecia cicatricial, la pérdida de pelo se produce en torno a 1 o dos semanas después de la causa; a diferencia del telógeno que suele aparecer dicha caída bastante después de producida la causa.  El cabello se recupera en los siguientes 3 meses después.

Algunas de las causas que provocan esta caída son:

  1. Enfermedades hereditarias genéticas.
  2. Producción hormonal anormal: hipotiroidismo o hipertiroidismo…
  3. Falta de nutrientes: sobre todo hierro, biotina, vitamina C, cobre…
  4. Tratamientos contra enfermedades: quimioterapia
  5. Radiaciones ultravioleta: rayos X y gamma
  6. Medicamentos: algunos antidepresivos, ciclosfamida, busulfan…

Los especialistas sugieren para la rápida recuperación del cabello antes de los cuatro meses uno de los tratamiento más eficaces: minoxidil.

De esta manera los plazos se acortan y el proceso de crecimiento de cabello se acelera.

Acudir a un dermatólogo especialista es importante para determinar la causa y tratamiento.

Posts relacionados:

  1. Caída estacional del cabello A unos pasos de que llegue el otoño empezamos a...
  2. Cómo afectan los esteroides anabolizantes al cabello | Uphairs   Los esteroides anabolizantes son sustancias que toman algunas personas...
  3. Ciclo capilar El ciclo capilar consta de tres etapas repitiéndose dichas fases...
  4. Descuento Foligain comprimidos Buenos días, a partir de hoy Miércoles 26 de Noviembre...
  5. BIMATOPROST, mito o realidad. Es el principio activo de un producto usado recientemente para...
Tags: alopeciaanágeno. calviciebiotinacaída cabellociclosfamidadermatólogoefluvio alógenoefluvio telógenoestrésminoxidilpelotelógenouphairsvitaminas

Navegación de entradas

ANTERIOR ¿Qué es la biotina?
SIGUIENTE BIMATOPROST, mito o realidad.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Alopecia
  • Cuidado capilar
  • Noticias
  • Productos
  • Promociones
  • Toppik
  • Tratamientos capilares
Últimos Posts
  • Tratamiento capilar para hombres
    Tratamiento capilar para hombres, cómo elegir el mejor. 17/07/2024
  • consejos para el cuidado del cabello
    Consejos para el cuidado del cabello en épocas de cambio estacional 28/06/2024
  • alopecia androgénica
    Alopecia androgénica: Qué debes saber y cómo manejarla 21/06/2024
  • mejor champú anticaída
    Cómo elegir el mejor champú anticaída según tu tipo de cabello. 23/05/2024
  • alopecia en mujeres
    Alopecia en mujeres: qué debes saber y cómo afrontarla. 07/05/2024
Copyright © 2025 Uphairs. All Rights Reserved.
Sign in Create an Account

Lost your password?
  • Nosotros
  • Productos
  • Tratamientos capilares
  • Toppik
  • Noticias